La comunicación fluida en el seno de una corporación mejora los resultados y el rendimiento de toda la estructura. Te contamos cuáles son los principales beneficios que la inversión en tecnologías de la comunicación dirigida a tus propios trabajadores puede aportar a tu empresa.
Favorece el buen clima laboral
La buena salud del ambiente laboral afecta a multitud de aspectos dentro de una compañía. Una comunicación abierta y transparente dentro de la empresa evita la creación de rumores y conflictos que pudieran enranciar el ambiente de trabajo. Ten en cuenta que si todos los colaboradores disponen de la misma información y confían en la empresa, no habrá lugar para los cotilleos en los pasillos.
Efecto positivo en la productividad y la eficacia
Una buena comunicación que sea bidireccional influye en la confianza que los empleados sienten hacia la empresa, en su sentimiento de pertenencia al equipo y en su capacidad de autogestionar y organizar su trabajo. Las consecuencias son grupos de trabajo más cohesionados y eficientes, así como un aumento de la productividad de todos los departamentos.
Aumenta el compromiso y la motivación
Cuando la comunicación se basa en la transparencia, en la escucha activa y en una relación con los colaboradores en la que se les transmiten los principios y objetivos de la empresa, crece el nivel de compromiso y la motivación de los empleados. Estos se sienten escuchados y valorados, lo que hace que se identifiquen con los valores de la marca y sean sus principales embajadores.
Permite ahorrar tiempo
Al proporcionar información a todos los departamentos, no se pierde tiempo transmitiendo ideas o estrategias de manera individualizada. Con la misma acción comunicativa todo el talento de la empresa recibe la información necesaria para desempeñar con éxito su trabajo.
Las telecomunicaciones en empresas son una herramienta de importancia vital para los negocios hoy en día. Las telecomunicaciones permiten a las empresas comunicarse de manera efectiva con los clientes y ofrecen un alto nivel de servicio y atención al cliente.
Son también un elemento clave en el trabajo en equipo, lo que permite a los trabajadores colaborar fácilmente desde cualquier lugar donde encuentren trabajando a modo de oficina virtual.
Las telecomunicaciones móviles ofrecen a empresas y emprendedores la oportunidad de trabajar de forma más flexible al permitir a los empleados trabajar desde casa o desde otra zona. La introducción de los Servicios Cloud ofrece a empresas y negocios nuevos niveles de productividad y capacidad de movimiento.
Servicios de Telefonía
Un buen servicio de telefonía a empresas sigue siendo uno de los elemento más importantes de una estrategia de servicio al cliente. Mediante el uso de técnicas de gestión de llamadas, puedes gestionar las llamadas entrantes rápidamente, incluso cuando las líneas estén ocupadas, y se puede enrutar las llamadas a los empleados con las habilidades adecuadas para hacer frente a cada solicitud.
Todas las soluciones de conmutación que ofrecemos están basadas en la plataforma Asterisk, el PBX de código abierto más utilizado en la actualidad mundial.
Las funciones y ventajas de una central telefónica son entre otras: Abaratamiento de tarifas, Locuciones automáticas para encaminamiento de las llamadas entrantes, Buzón de voz con envío del mensaje recibido a tu dirección de correo electrónico, Información detallada de todas tus llamadas recibidas y emitidas, Tratamiento específico de las llamadas según origen u horario de las mismas, Comunicaciones de forma seria y profesional, Llamadas simultáneas con distinta numeración en el mismo dispositivo, etc.
Instalación de equipos
Integramos redes de telecomunicaciones e instalamos equipos en telecomunicaciones, tales como centrales telefónicas y componentes de red como accespoint, routeadores, antenas, torres arriostradas, etc., de las marcas reconocidas y confiables.
Servicio al cliente
Nuestro agentes de ventas atienden las consultas y la demanda de los servicios de telecomunicaciones. Informamos sobre los nuevos servicios de telecomunicaciones o cambios en los servicios existentes.
Si estás interesado (a) en nuestros proyectos en telecomunicaciones para empresas y negocios puedes ponerte en contacto con GOLSYSTEMS® a el teléfono 9932076452 y a través de nuestro email ventaspymes@golsystems.com.mx
Aunque hoy en día podemos conectarnos a Internet casi desde cualquier sitio, hay veces en las que las conexiones de fibra o mediante cables no son una opción.
En estos casos, una de las principales alternativas es el Internet por satélite. En este caso, en vez de conectarte a un router cableado y conectado a una centralita, te conectas directamente a un satélite.
La ventaja más evidente de este método es que puedes acceder a la red en sitios no cuentas con otras posibilidades. Tampoco necesitas tener una línea telefónica contratada para poder acceder a Internet, lo que la convierte en una opción más versátil si te estás moviendo de un sitio para otro.
Para conectarte a Internet vía satélite tienes que instalar una antena en el exterior de tu vivienda. Es una antena similar a las que se utilizan para la televisión por satélite, sólo que en este caso lo que recibes es la conexión a Internet.
Mediante esta parabólica vas a comunicarte de forma bidireccional con un satélite en órbita alrededor de la tierra. La función de este satélite es hacer «rebotar» la señal de tu casa a los concentradores de la empresa con la que tienes contratada la conexión, la que manda de vuelta la información a través del satélite que te lo enviará luego a tu casa.
Este módem funciona exactamente igual que los convencionales de cable y fibra. Podrás conectar tu ordenador directamente a él, y utilizar su WiFi para conectar el resto de dispositivos que tengas en casa, como móviles, tabletas, o portátiles.
Las oficinas tecnológicas (Smart Offices) son aquellas que están preparadas para afrontar nuevos retos y cuentan con las herramientas tecnológicas adecuadas para ello. Un ejemplo claro de este tipo de empresa son Google o Facebook.
La característica principal de una oficina tecnológica es que sea capaz de garantizar y satisfacer las necesidades de sus empleados. Muchas de estas oficinas destacan por su habilidad de anticiparse a sus necesidades, facilitando así su experiencia y su trabajo, pero también la de sus clientes.
Características de una oficina tecnológica
Hoy en día la tecnología ocupa un papel muy importante en la empresa. La innovación, originalidad y el progreso han influido en que esto sea así. En las oficinas tecnológicas lo tangible es importante, pero en estas oficinas también hay que cuidar sus características intangibles.
Electrificación
No puede disponer de una oficina tecnológica si no cuenta con suficientes accesos a todo tipo de conectividades: en las mesas operativas, en las salas de reunión… Actualmente, hacemos uso de multitud de dispositivos personales, que a veces también son utilizados como herramientas de trabajo.
Dispositivos tecnológicos
En muchas grandes empresas la mayoría de los trabajadores reciben un portátil o tablet cuando se incorporan a su nuevo puesto de trabajo. Es importante facilitar y posibilitar las herramientas necesarias a los empleados para mejorar su rendimiento diario.
Pantallas
En nuestro día a día las pantallas son grandes protagonistas. Fíjese cuántas veces trabaja al mismo tiempo con más de una pantalla: el móvil, la televisión, el portátil… Por ello, en las oficinas tecnológicas es indispensable incluir diferentes pantallas, ya que lo visual va ganando terreno en todos los ámbitos y es una herramienta muy atrayente.
Videoconferencias
Las oficinas y empresas más tecnológicas suelen realizar videoconferencias con frecuencia. En muchas empresas los empleados trabajan de forma remota y las videoconferencias hacen que puedan conectarse con el resto del equipo. No hay que olvidar que también es una gran herramienta para conectarse con clientes en distintas ubicaciones.
Conexión a internet
Si hablamos de oficinas tecnológicas una conexión óptima a internet es fundamental. No puede permitirse una conexión lenta, ya que muchas herramientas y dispositivos esenciales en la empresa dependen de internet.
Trabajo en la nube
Este es un factor intangible porque no repercute en el diseño y equipamiento de la oficina, pero es una gran herramienta con la que deben contar todas las oficinas tecnológicas. La conexión remota facilita mucho el día a día de sus empleados, tener herramientas y documentación alojadas en la nube hace que pueda acceder a ello en todo momento.
Los AP o WAP (Access point o Wireless Access point) También conocidos como puntos de acceso. Son dispositivos para establecer una conexión inalámbrica entre equipos y pueden formar una red inalámbrica externa (local o internet) con la que interconectar dispositivos móviles o tarjetas de red inalámbricas. Esta red inalámbrica se llama WLAN (Wireless local área network) y se usan para reducir las conexiones cableadas.
¿Qué usos tienen los puntos de acceso?
Crear un acceso inalámbrico LAN de un lugar de trabajo.
Dar acceso a una red inalámbrica a los clientes.
Llevar una conexión a internet a donde no había antes, sin perder ancho de banda con repetidores.
Cubrir grandes áreas con una conexión de calidad, reduciendo el uso de cableado.
Permite interconexiones entre dispositivos convencionales y inalámbricos si se conecta el AP a un switch.
¿Cuáles son las ventajas de un punto de acceso?
Permite la conexión de dispositivos inalámbricos a la WLAN como móviles u ordenadores portátiles.
Se basan en emisiones de ondas de radio, capaces de traspasar muros, por lo que son perfectos para conectar edificios cercanos dentro de la misma red, con antenas potentes es posible crear una red WLAN de hasta a un kilómetro de distancia.
Tienen un radio de acción de entre 30 metros a 100 metros.
Proporciona información del estado de red y descongestionan la red dividiendo las redes y enviando la información de manera paralela más rápidamente que de forma convencional.
Si dispone de conexiones PoE es posible con un único cable Ethernet RJ-45 dar acceso a internet sin la necesidad de conectarlo a un enchufe convencional.
Permite más usuarios conectados, al mismo tiempo.
¿Dónde poner tu punto de acceso?
Para elegir una ubicación para estos puntos de acceso, se debe tener en cuenta estar lo más cerca posible del dispositivo de esta forma se conseguirá la mejor señal posible. Sin embargo, También se tiene que tener en cuenta que las paredes, tuberías de agua, masas de agua, planchas metálicas y emisores de frecuencias similares como microondas interfieren en la conexión de estos dispositivos. Por lo que es importante tenerlas en cuenta a la hora de situarlos.
Consulta con nuestros agentes de ventas en ventaspyme@golsystems.com.mx
Si tienes algún problema a la hora de conectarte al Wifi de casa, puede que necesites una antena que te ayude a solventarlo para así navegar allá donde quieras.
En caso de que sufras una conexión WiFi débil, hay varias cosas que puedes hacer para mejorarla, aunque si el problema consiste en que estás conectándote a una red cuyo punto emisor -más conocido como router- está demasiado lejos, hay un dispositivo que sin duda te ayudará: una antena WiFi USB.
Se trata de un periférico que conectas al puerto USB de tu ordenador y hacer de «embudo» para las redes WiFi cercanas. En algunos casos pueden llegar a captar redes que están a cientos de metros de distancia. En la práctica, una antena WiFi USB funciona como un repetidor pero a la inversa: en lugar de enviar la señal más lejos, «atrae» las ondas hacia un mismo punto convergente.
Si no conoces este dispositivo o estás buscando uno para tu casa, vamos a explicarte una serie de factores que debes tomar en cuenta.
¿Para qué sirve una antena WiFi?
Además de para lo que hemos mencionado anteriormente, hay un par de casos concretos en los que tener una buena antena puede ser toda una bendición.
El primero de ellos es si vives cerca de una zona en la que hay WiFi público gratis. Cerca pero no lo suficientemente como para conectarte con garantías a la red inalámbrica. ¿Qué hacer? Sin duda buscar la mejor antena WiFi posible e instalarla en tu ordenador. Así podrás tener Internet gratis sin ningún tipo de problemas.
¿Cuál es la mejor antena WiFi para cada caso?
Las antenas se dividen básicamente en dos tipos: unidireccionales y omnidireccionales. Las primeras son ideales si entre tu PC y el emisor de señal no hay obstáculos y hay conexión directa. Las segundas son más «todoterreno» y te ayudarán a conectarte a redes WiFi cercanas estén donde estén.
Confiable alcance con una variedad completa de antenas, más información en ventaspyme@golsystems.com.mx
a) Mantenimiento preventivos anuales al hardware y software
Limpieza de Hardware para computadoras, servidores e impresoras.
Limpieza de software la cual consta en depuración y eliminación de archivos temporales en el equipo así como la revisión de que los antivirus y el sistema operativo se encuentren actualizados y vigentes.
b) Soporte a nivel hardware
Incluye soporte para instalación de componente de hardware como mejora adicional de forma interna o externa para computadoras y servidores.
Diagnósticos y soportes correctivos a nivel hardware de computadoras, servidores, impresoras y ups.
Actualización de equipo de cómputo
Recomendaciones y Mejoras en innovaciones para maximizar recursos del equipo
c) Soporte a nivel software
Servidores
a)Implementación y Monitoreo para:
Copias de respaldo automatizadas
Espacio y verificación del Disco Duro
Estado del Antivirus y Antimalware
Actualizaciones automáticas del sistema operativo
b)Instalación del Sistema Operativo para Implementación de Solución Corporativa
c)Administración de Servidores
Soporte al sistema operativo por fallas
Gestión de usuarios en la red
Administración de recursos en la red
Implementación de medidas de seguridad
Administración de Correos Electrónicos corporativos (por Exchange o hosting)
Soporte en Virtualización
d)Recuperación de Información
Computadoras
a)Soporte en el sistema operativo del equipo para respaldos, formateos e instalación.
b)Soporte para aplicaciones ofimáticas como Office (Word, Excel, Powerpoint, Outlook)
c)Instalaciones de los antivirus en los equipos del cliente
d)Soporte en depuración por presencia de spyware, virus, malware, ransonware, phishing y softwares maliciosos que afecten el rendimiento del equipo
e)Recuperación de Información
f)Gestión de correos electrónicos propios del cliente para creación, configuración, respaldos desde su hosting y/o servidor.
g)Soporte en aplicaciones SAT, IDSE y SUA o Navegadores de Internet.
h)Instalaciones de aplicaciones propias del cliente
i)En general soporte a problemas que no permitan realizar las actividades diarias del personal de la empresa.
Mejoras e innovaciones para maximizar los recursos, la seguridad, la prevención y corrección ante cualquier evento no identificado, nuevo y existente.
PÓLIZA DE SOPORTE INFORMÁTICO
¿Como Funciona?
Póliza de soporte con pago por una facturación mensual de un contrato anualizado que ofrecen gran valor agregado como: atención preferente, tiempo de respuesta preferencial, soporte telefónico gratuito, soporte en sitio y soporte remoto vía Internet.
PÓLIZA DE SOPORTE INFORMÁTICO
Alcance y Tiempo de respuesta
Soporte vía remota sin limites.
Visitas ilimitadas en sitio sin limites de hora en soporte durante el año.
Facilidad de contar con Personal en sitio residentes en las oficinas del clientes por periodos solicitados durante el contrato.
Soporte vía telefónica con atención preferente y línea dedicada para el soporte de contrato
Servicios Críticos de alta urgencia por contrato no podrá exceder de 4hrs.hábiles para el inicio de soporte en el servicio vía remota o en sitio. El tiempo de solución de un problema crítico puede variar del tipo de falla presentado pero para este caso se tiene la seguridad que se asigna a un ingeniero especializado hasta que se concluya el soporte.
Servicios no Críticos por contrato no podrán exceder de 48hrs hábiles para el seguimiento y/o solución del servicio vía remota o en sitio.
Notificación, bitácora y reporte en tiempo real por cada uno de los servicios solicitados por medio del sistema Help Desk y que podrán ser revisados en línea en www.golsystems.com.mx
Protección de datos y confidencialidad de la información garantizados
Horarios de 8:30am a 2pm y de 3pm a 6pm de lunes a viernes. Sábados de 9am a 1pm.
Asesorías y mejoras continuas durante el año
PÓLIZA DE SOPORTE CONTPAQi
¿Qué incluye?
1. Cubre el servicio de mano de obra por todas las actualizaciones menores y mayores (previamente adquirida por el cliente), parches, versiones de los sistemas contpaqi en cualquier equipo que se desee siempre y cuando sean de la empresa.
2. Para sistema Adminpaq, comercial, facturación electrónica cubre asesoría por dudas y manejo de la plataforma de los trabajos del día a día, ejemplo el manejo de algún producto en inventario, etc.
3. Para sistemas comerciales incluye soporte para la modificación de sus formatos amigables de impresión, formas preimpesas, creación, respaldo y restauración sobre el mismo giro de la razón social contratada.
4. Para sistemas de nóminas, bancos y contabilidad incluye soporte en creación, respaldos, restauración y eliminación de la empresa en sus bases de datos, incluye trabajos del index en ADD.
5. Documentos técnicos liberados por Golsystems
6. Soporte para el manejo de razón(es) social(es) en cualquier sistema contpaqi.
7. Se realizaran recomendaciones en mejoras e innovaciones para maximizar los recursos.
8. Soporte de software para mantenimiento preventivo y correctivo para el funcionamiento correcto de los programas contpaqi en el servidor y terminales.
Soporte para aplicación de contpaqi contabilidad
Soporte para aplicación de contpaqi bancos
Soporte para aplicación de contpaqi nominas
Soporte para aplicación de contpaqi xml en línea
Soporte del servidor de aplicaciones
Soporte para el administrador de documentos digitales
Soporte para contpaqi Factura Electrónica / Comercial / Adminpaq
PÓLIZA DE SOPORTE CONTPAQi
¿Qué beneficios obtengo?
Prontitud y Rapidez en el servicio
Contar con las últimas actualizaciones de los sistemas contpaqi
Minimizar riesgo de la información Contable y Comercial de la empresa
Puede reducir sus gastos de mantenimiento y soporte en un 70% anual.
Maximizar los recursos de su infraestructura
Personal capacitado, entrenado y especializado dependiendo del sistema
Garantizamos compromiso y eficacia
Contrato de confidencialidad por escrito
PÓLIZA DE SOPORTE CONTPAQi
¿Como Funciona?
Póliza de soporte con pago por una facturación mensual de un contrato anualizado que ofrecen gran valor agregado como: atención preferente, tiempo de respuesta preferencial, soporte telefónico gratuito, soporte en sitio y soporte remoto vía Internet.
PÓLIZA DE SOPORTE CONTPAQi
Alcance y Tiempo de respuesta
Soporte vía remota sin limites.
Visitas ilimitadas en sitio sin limites de hora en soporte durante el año.
Facilidad de contar con Personal en sitio residentes en las oficinas del clientes por periodos solicitados durante el contrato.
Soporte vía telefónica con atención preferente y línea dedicada para el soporte de contrato
Servicios Críticos de alta urgencia por contrato no podrá exceder de 4hrs.hábiles para el inicio de soporte en el servicio vía remota o en sitio. El tiempo de solución de un problema crítico puede variar del tipo de falla presentado pero para este caso se tiene la seguridad que se asigna a un ingeniero especializado hasta que se concluya el soporte.
Servicios no Críticos por contrato no podrán exceder de 48hrs hábiles para el seguimiento y/o solución del servicio vía remota o en sitio.
Notificación, bitácora y reporte en tiempo real por cada uno de los servicios solicitados por medio del sistema Help Desk y que podrán ser revisados en línea en www.golsystems.com.mx
Protección de datos y confidencialidad de la información garantizados
Horarios de 8:30am a 2pm y de 3pm a 6pm de lunes a viernes. Sábados de 9am a 1pm.
Asesorías y mejoras continuas durante el año
SOLUCIÓN CORPORATIVA PARA PyME
¿Qué incluye?
Esta solución se adapta a los recursos que se tengan en el negocio, es escalable y permite brindar a la PyME seguridad, eficacia, rapidez y robustez.
La solución consta de:
1 o más servidores Físico(s)
Virtualización de servidores por cada tipo de solución
Disco duro Externo
Antivirus y Antimalware
Red física e inalámbrica
Equipos activos de red para distribución de los servicios de internet
Servicio de Correo Electrónico con dominio propio
Servicio de Intranet y colaboración Unificada
SOLUCIÓN CORPORATIVA PARA PyME
Beneficios
Mejora de Velocidad de las aplicaciones instaladas
Respaldos en línea en tiempo real de todos los equipos de cómputo
Respaldos diarios automatizados
Actualizaciones automáticas del sistema
Seguridad de acceso al servidor
Colaboración unificada con acceso a la intranet con permisos autorizados en la red
Conexión segura vía remota al servidor
Análisis y verificación en tiempo real contra virus, malware, troyanos, etc.
Cuentas de usuarios protegidos de intrusiones
Aumento del rendimiento
Correos sincronizados con Outlook, dispositivos móviles y vía web.
Respaldos de correos electrónicos
Acceso a una VPN del Negocio
Puesta en marcha en un menor tiempo en caso de una falla del servidor
Los usuarios pueden trabajar en otro equipo con toda su información cuando falle su terminal
Elimina el tiempo de la disponibilidad de la información del usuario
Utiliza una sola cuenta de usuario para el acceso a correo, equipo y red.
Acceso de la información desde el exterior por medio de FTP
Tranquilidad de seguridad de su información
Aprovechamiento de la red e internet
Aprovechamiento de los recursos de impresión
Filtrado de navegación web
Solución escalable
SEGURIDAD INFORMÁTICA Y VIRTUALIZACIÓN
La mayoría de los servidores funcionan a menos del 15 % de su capacidad, lo que causa la expansión de servidores y aumenta la complejidad. Gracias a la virtualización de servidor, se abordan estas ineficiencias mediante la ejecución de varios sistemas operativos como máquinas virtuales en un único servidor físico. Cada una de las máquinas virtuales tiene acceso a los recursos de procesamiento del servidor subyacente. El paso siguiente es agregar un clúster de servidores a un recurso único y consolidado, gracias a lo cual se aumenta la eficiencia general y se reducen los costos. La virtualización de servidor también permite una implementación de cargas de trabajo más rápida, un aumento del rendimiento de las aplicaciones y una disponibilidad superior.
SOPORTE POR EVENTO AL SOFTWARE EN SERVIDORES
Servidores
a) Implementación para:
Copias de respaldo automatizadas.
Actualizaciones automáticas del sistema operativo.
b) Instalación del Sistema Operativo.
c) Administración de Servidores.
Soporte al sistema operativo por fallas.
Gestión de usuarios en la red.
Administración de recursos en la red.
Implementación de medidas de seguridad.
Administración de Correos Electrónicos corporativos (por Exchange o hosting).
Soporte en Virtualización.
d) Recuperación de Información.
SOPORTE POR EVENTO AL SOFTWARE EN DESKTOP Y LAPTOPS
Desktops y Laptops
a) Soporte en el sistema operativo del equipo para respaldos, formateos e instalación.
b) Soporte para aplicaciones ofimáticas como Office (Word, Excel, etc.)
c) Instalaciones de los antivirus en los equipos del cliente
d) Soporte en depuración por presencia de spyware, virus, malware, ransonware, phishing y softwares maliciosos que afecten el rendimiento del equipo
e) Recuperación de Información
f) Gestión de correos electrónicos propios del cliente para creación, configuración, respaldos desde su hosting y/o servidor.
g) Soporte en aplicaciones SAT, IDSE y SUA o Navegadores de Internet.
h) Instalaciones de aplicaciones propias del cliente
i) En general soporte a problemas que no permitan realizar las actividades diarias del personal de la empresa.
PÓLIZAS DE SOPORTE COMUNICACIONES
¿Qué incluye?
Soporte de mano de obra para los siguientes casos:
1. Cuarto de IT, servicio correctivo por cualquier falla que se presente en los equipos activos que proveen la red de la empresa como son switch, accespoint (inalámbricos, wifi), balanceador de carga, módems de Telmex y/o de otro proveeedor de internet. Incluye mantenimiento preventivo previamente programado en el año a los equipos activos y pasivos ubicados en los cuartos de IT principales o secundarios.
2. PBX Conmutador, Líneas y Extensiones, servicio de mantenimiento preventivo programado durante el año al conmutador análogo y/o Conmutador VoIP, soporte de configuración, consultoría, administración de extensiones, servicios de seguridad telefónicos y soportes a líneas y extensiones telefónicas, Altas, bajas y cambios a usuarios y plan de marcación. Te ofrecemos servicio de soporte profesional para tu conmutador basado en Denwa o Asterisk, sea Asterisk puro, FreePBX, Issabel, Elastix, OpenELX, Trixbox, AsteriskNow, GoAutoDial, Vicidialo cualquier otro que exista en el mercado.
3. Voz, soporte correctivo para el correcto funcionamiento de las conexiones telefónicas IP o análogas.
4. Datos, soporte para el correcto funcionamiento de conexiones de red cableadas utilizadas por equipos Nas/San, Desktops, Laptops, Workstation y Servidores.
5. Video, asistencia y soporte para proyecciones en video proyectores, monitoreo de cctv y videoconferencias.
6. Internet, soportes correctivos en soluciones a problemas de navegación con internet, siempre y cuando el servicio del proveedor de internet esté funcionando adecuadamente.
7. Intranet, soporte correctivos a problemas de red corporativa en el acceso a la intranet del negocio.
8. WIFI (Redes inalámbricas), soporte correctivo de software y administración de conexión inalámbrica wifi de red de voz y datos en el accespoint.
9. Enlaces, servicios de administración y soporte a los equipos que brindan comunicaciones realizadas vía enlaces para internet, red y telefonía IP.
10. Amplificadores Celulares, asistencia y soporte a los equipos que brindan amplificación de telefónica celular.
PÓLIZAS DE SOPORTE COMUNICACIONES
¿Qué beneficios obtengo?
Prontitud y Rapidez en el servicio
Actualizaciones en los equipos activos de red como balanceadores, etc.
Minimizar riesgos de colapso en la red.
Reducir fallas e incidencias en voz y datos.
Maximizar los recursos de su infraestructura
Personal capacitado, entrenado y especializado dependiendo de la solicitud
Garantizamos compromiso y eficacia
Contrato de confidencialidad por escrito
No perderás tiempo realizando trámites administrativos para acceder a soporte. Recibe atención directa a tu equipo de manera segura.
PÓLIZAS DE SOPORTE COMUNICACIONES
¿Como Funciona?
Póliza de soporte con pago por una facturación mensual de un contrato anualizado que ofrecen gran valor agregado como: atención preferente, tiempo de respuesta preferencial, soporte telefónico gratuito, soporte en sitio y soporte remoto vía Internet.
PÓLIZAS DE SOPORTE COMUNICACIONES
Alcance y Tiempo de respuesta
Soporte vía remota sin limites.
Visitas ilimitadas en sitio sin limites de hora durante horario habil en soporte durante el año.
Facilidad de contar con Personal en sitio residentes en las oficinas del clientes por periodos solicitados durante el contrato.
Soporte vía telefónica con atención preferente y línea dedicada para el soporte de contrato
Servicios Críticos de alta urgencia por contrato no podrá exceder de 4hrs.hábiles para el inicio de soporte en el servicio vía remota o en sitio. El tiempo de solución de un problema crítico puede variar del tipo de falla presentado pero para este caso se tiene la seguridad que se asigna a un ingeniero especializado hasta que se concluya el soporte. Se entiende por soporte crítico aquel que impida el funcionamiento total de la comunicación del servidor. Ejemplos como tal son la caída de enlaces digitales, eliminado de extensiones o corrupción de archivos de sistema.
Servicios no Críticos por contrato no podrán exceder de 48hrs hábiles para el seguimiento y/o solución del servicio
Notificación, bitácora y reporte en tiempo real por cada uno de los servicios solicitados por medio del sistema Help Desk y que podrán ser revisados en línea en www.golsystems.com.mx
Protección de datos y confidencialidad de la información garantizados
Horarios de 8:30am a 2pm y de 3pm a 6pm de lunes a viernes. Sábados de 9am a 1pm.
Asesorías y mejoras continuas durante el año
Soportes fuera de nuestro horario hábil por emergencia con costo de recuperación
VIDEO VIGILANCIA CCTV
Conociendo el sistema de Video Vigilancia CCTV
La realidad es que no existe un único sistema de cámaras de seguridad, hay muchas variantes y alternativas respecto a la instalación de cámaras de seguridad como las análogas, turboHD e IP. Nosotros evaluamos cada situación en particular y sugerimos la utilización de determinados equipos y tipo de cámaras de seguridad basados en la necesidad del cliente, su presupuesto y nuestra experiencia. En líneas generales los sistemas de cámaras de seguridad más clásicos están compuesto por:
1. Una central de monitoreo, lo más usual es un Dvr Stand Alone(Digital Video Recorder) o NVR (Network Video Recorder) con un disco rígido para grabar todas las imágenes
2. Las cámaras de seguridad propiamente dicha.
3. El cableado, que transmite las imágenes de las cámaras de seguridad hacia el Dvr/Nvr, lo más clásico es el cable UTP o el coaxial de 75 Ω ohms.
Luego la central de monitoreo (Dvr o Nvr) es la encargada de gestionar las cámaras de seguridad, de grabar, de reproducir, de partir la pantalla en varias imágenes, de enviar las imágenes hacia Internet, etc.
VIDEO VIGILANCIA CCTV
¿Cómo funciona?
El arreglo recomendado permitirá grabar y ver en un lapso de tiempo la totalidad de las cámaras. adicionalmente, se considera el software para subir las imágenes de todas y cada una de las cámaras a la PC, cada cámara será representada por un icono en el cual se hace doble-click y su imagen correspondiente aparecerá en pantalla; el control de las cámaras móviles podrá realizarse con el mouse realizando cualquier movimiento o zoom. El equipo central permitirá el crecimiento modular de cámaras y monitores de acuerdo a los requerimientos propios de seguridad de la planta. El sistema central cuenta con un teclado de control el cual permite la movilidad de las cámaras giratorias con un simple movimiento de muñeca. Las aplicaciones de este sistema pueden ser tan variados y tan robustos como las necesidades del cliente logrando niveles de seguridad altamente confiables.
VIDEO VIGILANCIA CCTV
Beneficios
Vigilancia en tiempo real.
Supervisión y control de operaciones.
Se reduce el personal de vigilancia.
Las evidencias pueden ser Guardadas en USB, DVD, disco duro.
Control de acceso de vehículos propios y externos de la organización.
Control de acceso al personal interno y externo a la organización.
Ayuda sustancialmente a facilitar la labor del personal de Vigilancia
Reduzca notablemente las posibilidades de robo.
Grabe las 24hs, los 365 días del año lo que sucede en su hogar, negocio o empresa
Grabe en determinados días y horarios o cuando la cámara de seguridadcapte algún movimiento.
Vigile las cámaras de seguridad desde el lugar donde están instaladas, desde su casa mediante Internet o desde su teléfono celular.
¿Se disparo la alarma? Acceda a sus cámaras de seguridad por internetpara ver realmente lo que esta pasando este donde este.
¿Quiere escuchar lo que pasa en su ausencia? Además de poder ver las cámaras de vigilancia, podrá escuchar e incluso hablar instalando cámaras de seguridadcon audio o micrófonos.
Control más eficaz y mejoramiento continuo de su personal. La calidad en el servicio se mejora.
VIDEO VIGILANCIA CCTV
Preguntas frecuentes:
¿LA INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE SEGURIDAD TIENE ALGÚN MANTENIMIENTO Y/O COSTO MENSUAL?
Nosotros vendemos el servicio de instalación de cámaras de seguridad terminado y funcionando, llave en mano (equipos, materiales y mano de obra), es por eso que no tiene ningún costo de mantenimiento mensual, es suyo de por vida. Respecto al mantenimiento de las cámaras de seguridad, es recomendable limpiar los lentes de las cámaras y realizar una revisión de la central demonitoreo (DVR o NVR) para estar más tranquilos
¿LAS CÁMARAS DE SEGURIDAD GRABAN? ¿CUANTOS DÍAS PUEDO GRABAR?
En líneas generales las cámaras de seguridad profesionales no graban por si solas, la grabación la realiza la central de monitoreo. Si el cliente lo requiere instalando un disco rígido dentro del DVR o NVR se pueden grabar todas las imágenes tomadas por las cámaras de vigilancia. El tiempo de grabación es muy variable, depende de cuantas cámaras de seguridad estén grabando al mismo tiempo, de con que calidad se esté grabando, del tamaño del disco rígido y del tipo de grabación, si es continua (Grabación las 24hs), por horarios o por detección de movimiento.
¿CÓMO MANEJO MIS CÁMARAS DE SEGURIDAD? ¿DESDE DÓNDE PUEDO VERLAS?
Pueden ser vistas desde la propia central de monitoreo, desde cualquier computadora o desde un teléfono o Tablet con acceso a internet o a la red local. Hoy en día, nuestras cámaras de seguridad pueden ser vistas desde cualquier parte del mundo mediante internet con software propietario de cada marca, basados en Web Service o CMS (Sistema de gestión de contenidos). El manejo es sumamente sencillo, todo se controla con un mouse o mediante el dedo si utilizamos un Smartphone o Tablet. Siempre el entorno es sumamente amigable para el usuario.
ALARMAS E INTRUSIÓN
Conociendo un sistema de Alarma e Intrusión:
Los sistemas de Alarmas e Intrusión son un elemento de seguridad pasiva, esto significa que no evitan una intrusión, pero sí son capaces de advertir de ella, cumpliendo así, una función frente a posibles intrusos, avisos a los propietarios y los agentes de seguridad necesarios.
Algunos niveles de Seguridad para las Alarmas de Intrusión protección exterior son:
Detectores de movimiento exteriores que detectan el movimiento de vehículos o personas en el exterior.
Detectores de Apertura de Puertas y Ventanas que avisan si se abre una puerta o ventana.
Sensores de Sonido, que tienen como objetivo avisar si se rompe una ventana, produce un sonido fuerte.
La Protección Interior, detecta una intrusión dentro de la misma vivienda.
ALARMAS E INTRUSIÓN
Equipamientos:
Detectores de Movimiento o Presencia, que detectan el movimiento dentro del inmueble.
Barreras de rayos infrarrojos, microondas, laser, etc. que crean una barrera o volumen protegido invisible.
Protección de Objetos: se centra en objetos de valor, como cajas fuertes, cuadros, esculturas, etc.
Barreras infrarrojas, que avisan si alguien o algo intenta acercarse a un objeto.
Alarma de Pánico que consiste de un botón (o similar) que se puede presionar en caso de que un intruso entre en la vivienda y haya peligro de asalto a alguna persona, avisando directamente al personal de seguridad o a la policía.
ALARMAS E INTRUSIÓN
¿Cómo funciona?
Cuando la puerta se cierra, el magneto jala al interruptor de metal cerrándolo y completando el circuito. La corriente alimenta al electro magneto del relevador manteniendo el circuito abierto. Cuando se mueve el magneto al abrir la puerta, el resorte hace que el interruptor se abra, cortando la corriente del circuito y cerrando al relevador, lo cual hace que la sirena suene.
ALARMAS E INTRUSIÓN
Beneficios
Respuesta inmediata sobre la intrusión.
Sistema inteligentemente diseñado especialmente para el área.
Seguridad en la empresa.
Reducción de inconvenientes que conllevan a las falsas alarmas.
Menos pérdidas y menos daños.
Generar tranquilidad en los clientes finales.
MEGAFONÍA Y EVACUACIÓN
Conociendo un sistema de Megafonía y Evacuación:
Los sistemas de Megafonía se utilizan para transmitir con la mayor claridad posible para la audiencia, mensajes sonoros de localización, información o evacuación. Además, los sistemas de megafonía realizan otras funciones, como distribución de música de fondo, refuerzo de audio en conferencias o presentaciones en sistemas audiovisuales.
EMISIÓN DE AVISOS: Se trata de la aplicación fundamental de los Sistemas de Megafonía. Su principal requisito es garantizar la inteligibilidad del aviso difundido.
REFUERZO DE AUDIO: En ocasiones el sistema de megafonía se utiliza como refuerzo de una conferencia o clase, un debate con auditorio, una mesa redonda… En un caso así, la elección de los componentes, su ubicación y dimensionado es fundamental.
MÚSICA DE FONDO: La distribución de música de fondo es una función habitual de los Sistemas de Megafonía, normalmente asociada a otras como la de emisión de avisos.
MÚSICA: A diferencia de la distribución de música de fondo, cuando se trata de amplificar música en bares musicales o salas de gimnasios por ejemplo, adquieren relevancia factores de estilo (volumen elevado de calidad, respuesta a bajas frecuencias, equipos adecuados para reproducir sin distorsión música)
COMBINACIONES DE PALABRA Y MÚSICA: Normalmente los Sistemas de Megafonía se utilizan para reproducir tanto música como palabra. Por tanto, será necesario garantizar inteligibilidad y cobertura acústica uniforme y completa para palabra, así como amplio ancho de banda y potencia suficiente para la música. En un diseño con altavoces distribuidos, estos deberán ser de buena calidad y próximos entre sí.
MEGAFONÍA Y EVACUACIÓN
Equipamiento
El equipamiento se compone con variedad de equipos de megafonía para todo tipo de instalaciones y requerimientos como:
Amplificadores, Fuentes Musicales, Pupitres Microfónicos, Micrófonos inalámbricos, Micrófonos, Cajas acústicas, Altavoces exponenciales, Columnas acústicas, Proyectores acústicos, Altavoces de techo, Esferas acústicas y Atenuadores, Sistemas IP, Digitales, Análogos e híbridos.
MEGAFONÍA Y EVACUACIÓN
¿Cómo funciona?
Dependiendo el uso de aplicación se puede habilitar el micrófono para que se active la Emisión de aviso o habilitar la opción de Música de fondo para el personal. Es imprescindible disponer de un equipo de megafonía de calidad que permita garantizar un sonido nítido y de fácil comprensión de la voz. Teniendo siempre presente, factores externos como el ruido y la situación de estrés de las personas ante la alerta de evacuación.
MEGAFONÍA Y EVACUACIÓN
Beneficios
Fácil manejo
Gran calidad de Audio
Alcance en zonas aisladas
Audio por zonas
Sistema Flexible
Sistema adaptable y con capacidad de Crecimiento
CONTROLES DE ACCESO Y ASISTENCIA
Conociendo un sistema de Control de Acceso y Asistencia:
El Control de Accesos permite evitar el acceso no autorizado y facilitar la libre circulación del personal autorizado, es la principal característica de un control de accesos para la seguridad de unas oficinas, nave, o cualquier instalación empresarial. Los sistemas de control de accesos son un elemento clave en un sistema de seguridad.
Para ello se cuenta con una enorme variedad de terminales, equipos, tecnologías, accesorios, que nos permite dar una solución a medida de la necesidad de cada cliente. El software de control de accesos también es un elemento importante del sistema, por ello también se debe evaluar el más apropiado para cada instalación. Puede solicitar un estudio para la implantación de un sistema de control de acceso en su empresa, un estudio detallado de cual es el sistema más apropiados, y el coste de su instalación.
CONTROLES DE ACCESO Y ASISTENCIA
Equipamiento
Servidores de control de accesos, físicos o virtualizados, con software de control de accesos.
Controladores de Acceso IP PoEy módulos de expansión.
Lectores de Tarjetas de Proximidad, Lectores de Huella, Lectura de matrículas, TAG’s RFID y UHF, etc.
Accesorios: abre puertas, contactos magnéticos, pulsadores, torniquetes, barreras, portillos, esclusas, bolardos, lazos magnéticos, semáforos, paneles de señalización variable, etc.
Puesto de Operador: PC Cliente, Lector de Tarjetas de Proximidad, Lector de Huellas, Impresora de tarjetas de proximidad en color, Lector de Pasaportes y DNI.
CONTROLES DE ACCESO Y ASISTENCIA
¿Cómo funciona?
Los sistemas de Control de Accesos permiten configurar los derechos de acceso para todos los usuarios, generar grupos con accesos a las zonas autorizadas, franjas de horario habilitadas, etc. Existen diferentes soluciones adaptadas a sus necesidades. Control de visitas, lectura de matrículas, OCR para captura de datos de documentos de identidad y pasaporte, expedición de acreditaciones y una gran variedad de lectores.
CONTROLES DE ACCESO Y ASISTENCIA
Beneficios
Fácil manejo
Entorno más seguro y protegido para su hogar o negocio
Tranquilidad y seguridad en el acceso correcto del personal
Sistema Flexible e integración con otros sistemas
Sistema adaptable y con capacidad de Crecimiento
AUTOMATIZACIÓN Y DOMÓTICA
Conociendo un sistema Automatización y Domótica:
En el campo de la automatización aplicada a negocios y domótica aplicada a los hogares, encontramos un conjunto de sistemas capaces de automatizar procesos, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación. Más concretamente:
Confort: Se llaman así porqué facilitan acciones cotidianas, que mejoran la vida del individuo, como el control de la iluminación y el clima, o los sistemas de centralización de persianas.
Seguridad: Permiten la prevención y la señalización en caso de emergencia, indicados tanto para la protección de personas como de bienes inmuebles. La simulación de presencia, las alarmas técnicas o los detectores de humo, inundación o gas, son solo algunos ejemplos.
Comunicación: Integración en la vivienda de servicios GSM o internet, controlables a través de pantalla táctil o PC.
Ahorro energético: Las soluciones electrónicas ayudan a mejorar la eficiencia energética del edificio, consiguiendo una gestión eficiente del clima e iluminación a través de la automatización de la iluminación o el control de consumos en zonas de paso.
Los servicios pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas.
AUTOMATIZACIÓN Y DOMÓTICA
Equipamiento
Controladores centrales para audio, video.
Puntos de accesos de red inalámbrica
Controladores eléctricos
AUTOMATIZACIÓN Y DOMÓTICA
¿Cómo funciona?
La automatización y domótica funcionan en base a sensores y detectores que se encargan de gestionar el control de diferentes parámetros programados. Si estos parámetros se ven alterados, de forma automática se notificará a un Smartphone o cualquier otro dispositivo móvil a través de una aplicación. La red de instalación del sistema domótica se integra con la red de energía eléctrica y se coordina con el resto de redes con las que guarda relación, tales como telefonía o televisión.
AUTOMATIZACIÓN Y DOMÓTICA
Beneficios
Ahorro: ahorrarás tanto a nivel energético como económico, y es que ambas cosas están fuertemente vinculadas…
Bienestar: garantiza la seguridad personal en el negocio o el hogar, así como la teleasistencia para las personas con movilidad reducida.
Variedad: la oferta se amplía cada día que pasa ofreciendo productos de más calidad, más fáciles de utilizar y a unos precios más al alcance que en años anteriores.
TV PORTEROS E INTERFONOS
Conociendo un sistema de VideoPortero:
Los Sistemas de VideoPortero son especialmente útiles para incrementar la seguridad y automatizar el control del ingreso de personas tanto en edificios, conjuntos cerrados de apartamentos y casas, así como conjuntos de oficinas. En ocasiones se deben combinar diferentes tecnologías para lograr cumplir el requerimiento manifestado por el cliente.
Posibles situaciones en las que vale la pena comprar videoporteros
Los sistemas de TV Porteros e Interfonos son especialmente útiles para ayudar a controlar el ingreso de personas y comunicar a los residentes con los visitantes, en situaciones como las siguientes:
TV Porteros e Interfonos para Casas:
Sistema VideoPortero para una sola casa.
Sistema VideoPortero para un conjunto cerrado de Casas sin Recepción ni Personal de Vigilancia.
Sistema VideoPortero para un conjunto cerrado de Casas con Recepción y Personal de Vigilancia.
TV Porteros e Interfonos para Oficinas:
Sistema VideoPortero para una sola oficina.
Sistema VideoPortero para un conjunto de oficinas sin Recepción ni Personal de Vigilancia.
Sistema VideoPortero para un conjunto de oficinas con Recepción y Personal de Vigilancia.
TV Porteros e Interfonos para Edificios:
Sistema VideoPortero para Edificios Pequeños sin Recepción ni Personal de Vigilancia.
Sistema VideoPortero para Edificios con Recepción y Personal de Vigilancia.
TV PORTEROS E INTERFONOS
Equipamiento
Teléfonos interfonos, TV Porteros, sistemas análogos e IP.
TV PORTEROS E INTERFONOS
¿Cómo funciona?
Para el caso de integración con centrales telefónicas existen modelos con protocolo SIP integrado.
TV PORTEROS E INTERFONOS
Beneficios
Observa al visitante antes de contestar y abrir la puerta, además puedes tener intercomunicación entre monitores y teléfonos
Identifica al visitante antes de contestar y abrir la puerta
Intercomunicación entre monitores o teléfonos
Telecámara de metal de alta resistencia control de volumen de audio y ajuste de inclinación del lente
Imagen clara aún sin iluminación
Apertura de puerta desde el interior
PÓLIZA DE SOPORTE SEGURIDAD
¿Qué incluye?
Mantenimiento preventivo a los equipos de video vigilancia, alarmas, controles de acceso y terminales de conexión.
Videoportero / Audioportero, incluye soporte correctivo a problemas presentados.
Controles de acceso, soporte para gestión de acceso de usuarios y mantener en buen funcionamiento el sistema de acceso.
Video Vigilancia:
1. CCTV para DVR/NVR Monitoreo de Cámaras, Soporte de configuración, administración de los equipos de grabación de video vigilancia para el correcto monitoreo ubicados en la instalación del cliente, aprovechando tecnología y alcance del equipo.
2. CCTV para Cámaras Analógicas/IP, Soporte de mano de obra por cualquier falla de visión que presenten las cámaras de cctv.
Voceo y Sirena de Emergencia, soporte preventivo y correctivo del sistema de Emergencia.
Alarmas, soporte por mal funcionamiento y administración del sistema de alarmas. Incluye revisiones y monitoreo del sistema.
PÓLIZA DE SOPORTE SEGURIDAD
¿Qué beneficios obtengo?
Prontitud y Rapidez en el servicio.
Actualizaciones en los equipos activos de seguridad como DVR, etc.
Minimizar riesgos de colapso en los sistemas de seguridad.
Reducir fallas e incidencias en los equipos.
Maximizar los recursos de su infraestructura.
Personal capacitado, entrenado y especializado dependiendo del sistema.
Garantizamos compromiso y eficacia
Mejoras e innovación para maximizar los recursos, la seguridad, la prevención y corrección ante cualquier evento no identificado, nuevo y existente.
PÓLIZA DE SOPORTE SEGURIDAD
Alcance y Tiempo de respuesta
Soporte vía remota sin limites.
Visitas ilimitadas en sitio sin limites de hora en soporte durante el año.
Facilidad de contar con Personal en sitio residentes en las oficinas del clientes por periodos solicitados durante el contrato.
Soporte vía telefónica con atención preferente y línea dedicada para el soporte de contrato
Servicios Críticos de alta urgencia por contrato no podrá exceder de 4hrs.hábiles para el inicio de soporte en el servicio vía remota o en sitio. El tiempo de solución de un problema crítico puede variar del tipo de falla presentado pero para este caso se tiene la seguridad que se asigna a un ingeniero especializado hasta que se concluya el soporte.
Servicios no Críticos por contrato no podrán exceder de 48hrs hábiles para el seguimiento y/o solución del servicio vía remota o en sitio.
Notificación, bitácora y reporte en tiempo real por cada uno de los servicios solicitados por medio del sistema Help Desk y que podrán ser revisados en línea en www.golsystems.com.mx
Protección de datos y confidencialidad de la información garantizados
Horarios de 8:30am a 2pm y de 3pm a 6pm de lunes a viernes. Sábados de 9am a 1pm.
Asesorías y mejoras continuas durante el año
GPS SISTEMA DE RASTREO
Beneficios
Cobertura áreas metropolitanas
Medio de transmisión celular
Opción de comunicación de voz y mensajes escritos
Cuenta con sensores y accesorios para control de flotillas
Instalación de manera oculta
Monitoreo con acceso vía WEB
GPS SISTEMA DE RASTREO
Funcionalidades
Rastreo, monitoreo y localización
Localización ilimitada vía WEB
Generación de Reportes históricos
Sistema de Mapeo
Creación de GeoCercas y GeoRutas
Reporte de posición vía celular
Atención de alertas y eventos
Apoyo para la recuperación del vehículos
Equipo libre de mantenimiento
No interfiere con otro sistema electrónico de la unidad
Posicionamiento y emisión de alarmas
Accesorios adicionales para control de operadores
PÓLIZA DE SOPORTE SEGURIDAD
¿Como Funciona?
Póliza de soporte con pago por una facturación mensual de un contrato anualizado que ofrecen gran valor agregado como: atención preferente, tiempo de respuesta preferencial, soporte telefónico gratuito, soporte en sitio y soporte remoto vía Internet.